
PUENTES-CORONAS
Puentes-coronas: conocidas tradicionalmente como "fundas". Cuando un diente está muy debilitado o es necesario reponer otro se puede recurrir a este tratamiento.
Consiste en tallar el o los dientes y confeccionar una estructura que recubre perfectamente el diente, sirviendo de protección o de apoyo para "soportar" otros dientes. Lo habitual es que conste de una estructura interna metálica recubierta por porcelana, imitando el color y la forma de los dientes naturales
Sólo presentaremos una de las variadisimas situaciones que se dan en la clínica. Cada caso requerirá un estudio y tratamiento individualizado.
En el caso presentado soslayeremos detalles técnicos para intentar dar una idea clara e inteligible de este tratamientoSólo presentaremos una de las variadisimas situaciones que se dan en la clínica. Cada caso requerirá un estudio y tratamiento individualizado.Paciente con ausencia de un diente, malposición de otro, movilidad completa de un tercero y caries en un cuarto


Con unas radiografías comprobamos el estado de las raíces y del hueso.
En nuestro paciente se comprueba como el primer premolar no es recuperable y es necesario exodonciarlo

El puente se apoyará en los dos dientes contiguos

Después de endodonciar los dos dientes y colocar un "perno" para dar solidez a los "muñones" se "tallan" los dientes y se preparan para tomar medidas.

Durante el tiempo de preparación de la prótesis, el paciente llevará un "puente" provisional
El laboratorio envía la "prueba de estructura". Es la base metálica que se ajusta al diente y es la que soporta la fuerza de la masticación

Depués de la prueba de la estructura se coloca la cerámica. Es el material que nos proporciona una estética similar a los dientes naturales.


El puente recien colocado en la boca.
Además de sustituir los dientes ausentes y modificar las anomalías de posición preexistentes, logramos normalizar la función masticatoria.


